.

Pensando en nosotros

Estimado señor o señora, por favor, dedique unos minutos de su tiempo a rellenar el siguiente encuesta.

Protegido
1

Usted es:

Seleccione una respuesta
2

¿Con qué género se identifica?

Seleccione una respuesta
3

Su edad está entre:

Seleccione una respuesta
4

¿Cuál es su idioma materno o lengua propia?

Seleccione una respuesta
5

¿Podría indicarnos su pueblo originario/comuna o comunidad?

6

¿A qué edad se casó o inició una convivencia?

Seleccione una respuesta
7

¿Cuánto tiempo de su día dedica usted a las siguientes actividades?

Usted tiene un total de 100 puntos para repartir en seis actividades. Por favor ubique el cursor considerando repartir el total de puntos según lo que realmente usted prioriza o invierte más tiempo.
Asigne 100 puntos
Participar en la dirigencia comunitaria/o de la organización
0
0
100
Participar en mingas/ayudar a la comunidad/escuela o colegio de hijos/salud/arreglar a caminos
0
0
100
Me la paso en la casa y asumo tareas domésticas
0
0
100
Conversando/dialogando con hijos o hijas
0
0
100
Dialogar con la esposa o compañera
0
0
100
Conversar/dialogar con otros hombres sobre cualquier cosa
0
0
100
8

Las hombres en la comunidad dedican su tiempo a:

Cambie el orden de acuerdo a su preferencia (1. - lo que usted percibe se dedica más tiempo, último - lo que menos dedica)
9

Otorga una puntuación a cada tema según la importancia que tiene para usted o su comunidad u organización

Usted tiene un total de 100 puntos para repartir en seis actividades. Por favor ubique el cursor considerando repartir el total de puntos según LA IMPORTANCIA QUE USTED CREE MERECE CADA TEMA O LAS FAMILIAS Y COMUNIDADES LE DAN A CADA TEMA
Asigne 100 puntos
Para que una comunidad funcione bien es necesario que exista una dirigencia de la mujer
0
0
100
Para que exista armonía comunitaria las y los comuneros deben obedecer lo que decida la dirigencia
0
0
100
Para que exista armonía en la familia las mujeres deben quedarse en silencio de lo que ocurra en el hogar
0
0
100
Las familias deben procurar que sus hijas mujeres estudien y logren una profesión
0
0
100
Los hombres deben sostener el poder en sus casas y comunidades
0
0
100
Si no se cambia la mentalidad de las comunidades más mujeres y jóvenes van a migrar
0
0
100
10

De las siguientes experiencias cuál ha vivido usted o las mujeres de su familia o comunidad:

Cambie el orden de acuerdo a su preferencia (1. - las que más se viven, último - las que menos se viven) Piense en sus esposas, compañeras, hermanas, madres, familiares
11

¿Alguna vez ha experimentado episodios de violencia con su pareja?

Seleccione una respuesta
12

¿En qué lugar ha experimentado alguna vez violencia o conoce que los hombres la experimentan?

Usted tiene un total de 100 puntos para repartir en seis ámbitos o espacios donde es posible que vivamos violencias de cualquier tipo y por parte de cualquier persona. Reparta estos 100 puntos considerando colocar más puntos donde usted ha experimentado o conoce se experimentan violencias.
Asigne 100 puntos
En la casa
0
0
100
En la escuela/colegio
0
0
100
En la comunidad
0
0
100
Con personas de afuera de la comunidad
0
0
100
Con empleadores/en el trabajo
0
0
100
Con el Estado
0
0
100
13

¿Cuál es la situación más triste que desea cambiar para las mujeres de su comunidad o su familia?

14

Si fueras dirigente en tu comunidad y organización ¿Qué harías porque las mujeres estuvieran bien, con todo el bienestar posible?

15

¿Cuál es el su nivel educativo?

Seleccione una respuesta
16

¿He sido dirigente de mi comuna o mi organización o he participado en comisiones?

Seleccione una respuesta
17

¿Qué cargos o responsabilidades ha asumido?