Salud mental

Estimado señor o señora, por favor, dedique unos minutos de su tiempo a rellenar el siguiente encuesta.

Protegido

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA


CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICO 

ADMINISTRATIVO 



Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales

Investigación de Mercados Cuantitativa 

"Estructura del cuestionario"

Mtra. Mayorga Salamanca Paola Irene  



Importancia de la salud mental en padres de familia, reflejando el impacto que genera en los estudiantes de 18 a 25 años en el municipio de Guadalajara, Jal.


Está encuesta tiene la finalidad de recabar información con respecto a la importancia de la salud mental de esta comunidad, por lo que tus respuestas permitirán que esta investigación sea un paso para lograr un cambio. 

Gracias por participar en esta encuesta sus respuestas serán confidenciales y utilizadas sólo para fines académicos. 



Bloque 1: Conocer el perfil de los estudiantes 


LEE CON ATENCIÓN LAS PREGUNTAS Y SELECCIONA SOLO UNA DE LAS OPCIONES. 



1

Edad

Seleccione una o más respuestas
2

Genero

Seleccione una o más respuestas
3

Institución a la que perteneces

Seleccione una o más respuestas
4

Semestre que cursas actualmente

Seleccione una o más respuestas
5

Vives con:

Seleccione una o más respuestas
6

¿A qué generación pertenecen tus padres?

Seleccione una o más respuestas
7

Código postal


Bloque 2: La relación entre la salud mental de los padres y el rendimiento académico de los hijos.


LEE CON ATENCIÓN LAS PREGUNTAS Y SELECCIONA SOLO  UNA DE LAS OPCIONES. 



8

¿Qué tanto conoces respecto a la salud mental?

Seleccione una respuesta
9

¿Cómo consideras tu salud mental?

Seleccione una respuesta
10

¿Alguna vez has presentado alguno de los siguientes problemas de salud mental? (Depresión, estrés, ansiedad, déficit de atención)

Seleccione una respuesta
11

¿Consideras importante acudir con profesionales para tener una buena salud mental?

Seleccione una respuesta
12

¿Qué obstáculos crees que impiden que las personas busquen ayuda para sus problemas de salud mental?

Seleccione una respuesta
13

¿En tu hogar, que piensan al respecto sobre tomar terapia psicológica?

Seleccione una respuesta
14

¿Consideras que tu salud mental es parte importante para tu rendimiento académico, social, afectivo, laboral, etc?

Seleccione una respuesta
15

¿Con qué frecuencia crees que la percepción de tus padres influye en tus decisiones, sobre tu salud mental? SELECCIONE UN NÚMERO REPRESENTADO 1 COMO POCO 4 MUCHO

Seleccione una respuesta
16

¿Con qué frecuencia tienes problemas con tus padres? SELECCIONE UN NÚMERO REPRESENTADO 1 COMO POCO 4 MUCHO

Seleccione una respuesta

Bloque 3: Identificar el estado actual de los jóvenes estudiantes.  


LEE CON ATENCIÓN Y ELIGE SOLO UNA DE LAS OPCIONES. 



17

¿En los últimos meses te has cuestionado tus decisión a causa de algún problema familiar que te ha hecho dudar de tus metas personales?

Seleccione una respuesta
18

¿Consideras que tu ambiente familiar impacta la manera en la que te desenvuelves en la escuela?

Seleccione una respuesta
19

¿Cómo te sientes al hablar sobre salud mental con tus padres?

Seleccione una respuesta

Bloque 4. Evaluación de las percepciones de los estudiantes en cuanto a salud mental.  


LEE CON ATENCIÓN Y SELECCIONA SOLO UNA DE LAS OPCIONES.



20

Cuando te has encontrado en una situación vulnerable, ¿en quien piensas primero para pedir ayuda?

Seleccione una respuesta
21

¿Cuentas con algún recurso para ayudarte a manejar tu salud mental? .

Seleccione una respuesta

Aviso de privacidad UdG

La Universidad de Guadalajara (en adelante UdeG), con domicilio en Avenida Juárez 976, colonia Centro, código postal 44100, en Guadalajara, Jalisco, hace de su conocimiento que se considerará como información confidencial aquella que se encuentre contemplada en los artículos 3, fracciones IX y X de la LPDPPSOEJM; 21 de la LTAIPEJM; Lineamientos Cuadragésimo Octavo y Cuadragésimo Noveno de los Lineamientos de Clasificación; Lineamientos Décimo Sexto, Décimo Séptimo y Quincuagésimo Octavo de los Lineamientos de Protección, así como aquellos datos de una persona física identificada o identificable y la inherente a las personas jurídicas, los cuales podrán ser sometidos a tratamiento y serán única y exclusivamente utilizados para los fines que fueron proporcionados, de acuerdo con las finalidades y atribuciones establecidas en los artículos 1, 5 y 6 de la Ley Orgánica, así como 2 y 3 del Estatuto General, ambas legislaciones de la UdeG, de igual forma, para la prestación de los servicios que la misma ofrece conforme a las facultades y prerrogativas de la entidad universitaria correspondiente y estarán a resguardo y protección de la misma.



background