.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAHERMOSA TOLIMA PROYECTO DE INVESTIGACION: "FORTALECIENDO LA CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA UNA PRIORIDAD EDUCATIVA EN LA ENSVI” ENCUESTA ESTUDIANTES 3°DE BÁSICA PRIMARIA, 7A Y 7B BÁSICA SECUNDARIA Y SEDE RURAL CAMPO ALEGRE DE LA ENSVI

Estimado(a) estudiante, reciba un cordial saludo por parte del equipo de investigación “La cultura ambiental ciudadana como mecanismo de fortalecimiento y promoción de hábitos favorables hacia el medio ambiente en los grados 3 de básica primaria, 7a, 7b sección secundaria y sede rural campo alegre de la ENSVI”.

Nos dirigimos a usted con la finalidad de solicitar su colaboración en el diligenciamiento de la siguiente encuesta.


OBJETIVO: Recopilar información que permita conocer  la incidencia que ha tenido el proyecto de investigación a nivel institucional a través del desarrollo de la propuesta de intervención.




Protegido
Encuesta estudiantes 3°básica primaria, 7A.7B básica secundaria y sede rural campo alegre de la ENSV
1

¿Considera que las actividades lideradas por el proyecto de investigación aportaron significativamente a la construcción de una conciencia entorno al cuidado, valoración y protección de la biodiversidad que existe en el municipio de Villahermosa?

Seleccione una o más respuestas
2

Considera importante que en la institución educativa se continúen generando estrategias encaminadas al fortalecimiento de la cultura ambiental ciudadana?

Seleccione una o más respuestas
3

¿Cuáles fueron las actividades que generaron su atención e interés en el desarrollo de los talleres lúdico pedagógicos?

4

¿Qué importancia tiene para la ENSVI el tener una zona de biocompostaje para el manejo adecuado de residuos orgánicos?

Seleccione una o más respuestas
5

A través de la campaña institucional “la cultura ambiental ciudadana, una prioridad educativa en la ENSVI” liderada por el proyecto de investigación ¿aprendió a clasificar y a separan adecuadamente los residuos sólidos?

Seleccione una o más respuestas
6

¿Qué relevancia tiene para el municipio el generar espacios de participación ciudadana enfocadas al conocimiento y valoración del patrimonio natural?

Seleccione una o más respuestas
7

¿Le agrada participar en actividades prácticas en el sendero ambiental institucional, en las reservas naturales y áreas de interés ambiental a nivel municipal?

Seleccione una o más respuestas
8

¿Qué aprendizajes se generaron a través de la participación en el “primer foro ambiental municipal” que fue liderado por el proyecto de investigación?

9

¿ Las actividades desarrolladas a través de los talleres lúdico pedagógicos permitieron generar aprendizajes significativos entorno al reconocimiento de la fauna silvestre y flora representativas del municipio de Villahermosa?

Seleccione una o más respuestas
Encuesta estudiantes 3°básica primaria, 7A.7B básica secundaria y sede rural campo alegre de la ENSV