.

Encuesta de autocuidado y manejo de la frustración en actividades grupales

Estimado señor o señora, por favor, dedique unos minutos de su tiempo a rellenar el siguiente encuesta.

Protegido
Actividad de autocuidado
1

¿Qué tan importante consideras el autocuidado en actividades grupales?

Selecciona una opción que refleje tu opinión.
2

¿Qué tan efectivo crees que es el manejo de la frustración en un contexto grupal?

Califica del 1 al 10, donde 1 es muy poco efectivo y 10 es muy efectivo.
3

¿Cuál es tu principal estrategia personal para manejar la frustración en actividades grupales?

Describe brevemente cuál suele ser tu enfoque para manejar la frustración en grupo.
4

¿Crees que la comunicación efectiva es clave para el autocuidado en actividades grupales?

Indica si consideras la comunicación como un factor crucial en el autocuidado grupal.
5

¿Qué papel crees que juega la empatía en la gestión de la frustración en un entorno grupal?

Selecciona una opción que mejor refleje tu opinión sobre la empatía en situaciones de frustración grupal.
6

¿Te sientes cómodo/a expresando tus emociones durante una actividad grupal?

Indica si te sientes confortable al expresar tus emociones en un grupo.
7

¿Cómo sueles manejar la presión en situaciones grupales que generan frustración?

Elije la opción que mejor describa tu forma de lidiar con la presión en grupo.
8

¿Con qué frecuencia practicas técnicas de relajación para el autocuidado emocional en entornos grupales?

Indica cuán seguido implementas técnicas de relajación en situaciones de autocuidado grupal.
9

¿Qué consejo darías a alguien que lucha con el manejo de la frustración en actividades en grupo?

Ofrece una recomendación hacia aquellos que experimentan dificultades para lidiar con la frustración en entornos grupales.
10

¿Consideras importante establecer límites personales durante una actividad grupal para tu bienestar emocional?

Indica si la creación de límites personales es relevante para tu bienestar en un entorno grupal.