.
TCApp
Más que una app, somos un puente hacia el bienestar emocional.
Comenzar
Protegido
Survio
Crear una encuesta
TCApp
1
¿Qué crees que quieren decir las siglas TCA?
Seleccione una respuesta
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Terapias Cognitivo-Afectivas
Trastornos Cardiovasculares Agudos
2
¿En qué medida crees que los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) están relacionados con factores emocionales y psicológicos?
Seleccione una respuesta
Los TCA están principalmente relacionados con factores emocionales y psicológicos, como el estrés, la ansiedad o la baja autoestima.
Los TCA son principalmente causados por factores genéticos, y no tienen una conexión significativa con los aspectos emocionales o psicológicos.
Los TCA son el resultado directo de factores físicos, como problemas hormonales o enfermedades metabólicas, sin relación con la salud mental.
3
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de TCA?
Selecciona la opción que creas incorrecta.
Anorexia nerviosa
Depresión crónica
Bulimia nerviosa
4
¿Cuál es uno de los factores de riesgo más comunes asociados a los TCAs?
Selecciona la opción que consideres correcta.
Presión social sobre la imagen corporal
Consumo excesivo de agua
Practicar ejercicio moderado
5
¿Qué papel juegan las redes sociales en la percepción de la imagen corporal y los TCAs?
Seleccione una o más respuestas
Las redes sociales tienen un impacto positivo en la percepción de la imagen corporal y los trastornos de la conducta alimentaria (TCAs), ya que ofrecen una plataforma de apoyo donde los usuarios pueden compartir historias de superación personal y consejos saludables.
Las redes sociales contribuyen a una percepción distorsionada de la imagen corporal, promoviendo estándares de belleza irreales que pueden desencadenar o agravar trastornos de la conducta alimentaria al generar presión por cumplir con esos ideales.
Las redes sociales no tienen impacto alguno en la percepción de la imagen corporal ni en los trastornos de la conducta alimentaria, ya que cada persona decide cómo interpretarlas de acuerdo a su propia personalidad.
6
¿Cuál es la edad típica de inicio de los TCAs?
Selecciona la opción que creas correcta.
Adolescencia temprana o preadolescencia
Edad adulta avanzada
Niñez
7
¿Qué tan importante es el apoyo emocional en la recuperación de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)?
Seleccione una o más respuestas
El apoyo emocional es fundamental en la recuperación, ya que ayuda a abordar las causas subyacentes del trastorno y a mejorar la salud mental general
El apoyo emocional no tiene gran impacto, ya que los TCA se pueden resolver solo con cambios en la alimentación y la actividad física.
El apoyo emocional es importante solo en las primeras etapas del tratamiento y no tiene un papel relevante en la recuperación a largo plazo
8
¿Cómo pueden los seres queridos apoyar a alguien con un TCA?
Escribe tu respuesta de manera breve y concisa.
9
¿Has padecido (o has conocido a alguien que haya padecido) algún TCA? De ser así, ¿qué medidas has tomado respecto a él?
Enviar
Crear una encuesta